OKRs y Cultura Agile: La combinación perfecta para asegurar la entrega de valor en tu organización

Cada vez más lo estamos comprobando con nuestra realidad cercana, el entorno empresarial no solamente es muy volátil, incierto y complejo, sino que también se ve amenazado por variables de riesgo que generan fragilidad o posibles rupturas sobre las decisiones y proyecciones en los negocios.

Ante estos desafíos, las organizaciones necesitan ser flexibles y adaptativas para poder prosperar o crecer en el tiempo. Es aquí donde entran en juego los OKRs (Objectives and Key Results) y la Cultura Agile en las organizaciones. Juntos, pueden transformar la forma en que tu empresa establece metas y ejecuta proyectos, permitiendo lograr resultados sorprendentes en la forma como entregan valor al mercado antes que la competencia.

¿Qué son en la práctica los OKRs?

Los OKR son una metodología clave para el establecimiento y seguimiento de metas en las organizaciones. La sigla OKR representa "Objectives and Key Results" (Objetivos y Resultados Clave). El Objetivo implica una descripción cualitativa y ambiciosa de los logros que se persiguen, mientras que los Resultados Clave son medidas cuantitativas o tangibles que indican el progreso hacia el objetivo.

La implementación de los OKR, tanto como metodología y como mindset, contribuye a la alineación y concentración de los esfuerzos en la organización: Brinda claridad, facilita el aprendizaje y permite un seguimiento anticipado. Además, fomenta la transparencia, la responsabilidad y la autonomía entre los equipos y sus miembros donde cada individuo posee una comprensión clara de las expectativas y de cómo su trabajo contribuye a los objetivos generales de la organización o de los proyectos en los que participa.

¿Qué es la Cultura Agile?

La cultura Agile es una forma de trabajar que prioriza la adaptabilidad, el aprendizaje constante, la comunicación transparente y el enfoque en resultados durante ciclos cortos en función de lo que es valor real para el cliente o para el mercado. Estas prácticas se fundamentan en un Manifiesto Agile de la organización o del equipo y se impulsan mediante ceremonias y herramientas propias de las metodologías ágiles. La Cultura Agile entonces se centra en la entrega continua de valor al cliente, adaptándose a los cambios en lugar de seguir un plan estándar que defiende la típica respuesta: “Así lo sabemos hacer y nos ha funcionado

OKRs y Cultura Agile: La Combinación Perfecta

La combinación entre OKRs y Cultura Agile puede ser increíblemente poderosa. Los OKRs proporcionan el -qué-: Los objetivos claros que se quieren lograr en un periodo de tiempo. La cultura Agile proporciona y faculta el -cómo-: La forma flexible y colaborativa de trabajar para alcanzar esos objetivos. Así los OKRs permiten a los equipos Agile centrarse en los resultados más que en la gestión o las tareas, impulsando la disciplina de priorización o enfoque en lo que realmente genera valor temprano al mercado y a la organización. Un ejemplo de esto, es que los OKRs pueden ser revisados y ajustados al final de cada trimestre (quarter), permitiendo a los equipos adaptarse a los cambios requeridos por el cliente. Esto asegura que los equipos no se queden atrapados persiguiendo objetivos que ya no son relevantes.

Más que un cambio en los procesos: Cultura Agile y OKRs

OKRs y la Cultura Agile son dos poderosas herramientas y capacidades que, cuando se utilizan juntas, pueden transformar la forma en que tu organización trabaja y logra sus objetivos. Los OKRs proporcionan la dirección y el enfoque, mientras que la cultura Agile proporciona los atributos necesarios para que, desde el liderazgo adaptativo, la inteligencia digital y la innovación constante – capacidades propias del Liderazgo 4.0-, tu organización asegure los resultados.

Para finalizar, vale la pena resaltar que la implementación de OKRs y la cultura Agile no es solo un cambio de procesos, sino un cambio cultural. Esto significa que es esencial que la alta dirección esté comprometida con estos cambios y que todos los líderes estén en la capacidad de influir con su ejemplo. Para esto, la formación y el acompañamiento vía coaching para los equipos pueden ser de gran ayuda, facilitando y permitiendo la correcta transición.

Así que, ¿estás listo para dar el salto y comenzar a combinar OKRs y la cultura Agile en tu organización? Si es así, prepárate para ver un aumento en la productividad, la satisfacción del equipo y, lo más importante, en los resultados.

En Change Americas nuestros expertos te acompañan, ¿te gustaría saber cómo potenciar la gestión de tus equipos u organización? agenda ya tu asesoría personalizada.

Share this post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *